
Viernes, junio 27, 2025
El nombre Desiderata procede del latín y significa «cosas deseadas» o «esenciales», un título apropiado para un manifiesto poético sobre cómo vivir sabiamente y bien.
Max Ehrmann (1872-1945) fue un poeta y abogado estadounidense que estudió filosofía y derecho en Harvard y trabajó en el mundo editorial y del derecho antes de dedicarse a escribir a tiempo completo a los 40 años.
Ehrmann escribió Desiderata en 1927, durante el periodo de entreguerras, una época en la que el mundo se tambaleaba tras la Primera Guerra Mundial y se dirigía sin saberlo hacia la Gran Depresión de 1929. Sus perennes consejos para la paz interior, la autenticidad y la resiliencia resultan aún más notables en ese contexto de incertidumbre. Curiosamente, Desiderata no fue muy conocida en vida de Ehrmann. Se hizo famosa después de su muerte, cuando se anunció erróneamente que había sido encontrada en una iglesia del siglo XVII. Este mito se extendió rápidamente en las décadas de 1960 y 1970, durante el movimiento hippie, cuando muchos encontraron en sus palabras un bálsamo para la vida moderna.
Max Ehrmann describió este poema como: «una palabra para los fatigados, para ayudar a inspirarles fe, esperanza y determinación». ¡Que así sea para ti!
Créditos: Programa grabado y producido por Gabriel Porras, artista de voz y productor para gabrielvoice.com y murmullosradiantes.com. Traducción del inglés de Gabriel Porras
Música“Echo of Sadness”, by TURNIQUE
Bensound.com/royalty-free-music
License code: H5CJTKASS3ZKJ148
Portada: Portada de Ricardo Gil en scravricardo@gmail.com Imagen creada por IA para Freepik
Contacto
@ Copyright 2021 / GabrielVoice.com
Contacto